Noticias de ultima
  • 12.00 España: El Consejo de Políticas del Juego valida la Memoria 2024 y evalúa nuevas medidas de protección de menores
  • 12.00 Costa Rica: La JPS refuerza la venta oficial de lotería con la presencia de vendedores autorizados frente a su edificio central
  • 12.00 La Corte Suprema de Chile avala medida municipal sobre permisos de juegos de azar en Vallenar
  • 12.00 Colombia: Firman pacto para luchar contra las apuestas ilegales en Casanare
  • 12.00 Belatra Games presenta Jackpot Limbo: Acción instantánea, grandes recompensas
  • 12.00 "Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025
  • 12.00 Proponen que los casinos financien la asistencia a personas en situación de calle en Mendoza
  • 12.00 Liga Canadiense de Fútbol: ToonieBet, la marca de Soft2Bet, fue nombrada socio oficial de apuestas deportivas y casinos
  • 12.00 En 2024, los miembros de EGBA entregaron 3.800 millones de euros en impuestos a los gobiernos europeos
  • 12.00 SiGMA y su gran anuncio de una asociación estratégica
Informes & Datos

Aporte tributario de los casinos chilenos alcanza los $ 196.833 millones en 2024

Viernes 21 de Marzo 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santiago).- Los 25 casinos de juego que operan en el país registraron ingresos brutos del juego (win) por $554.537 millones en 2024, los que, en términos reales, fueron un 4,5% menores a los obtenidos en 2023.

Aporte tributario de los casinos chilenos alcanza los $ 196.833 millones en 2024

La recaudación se distribuye en $85.117 millones pagados por los casinos a las comunas y gobierno regionales en que se ubican, $82.257 millones en IVA al juego y $29.459 millones en impuesto a las entradas. Los 25 casinos de juego que operan en el país registraron ingresos brutos del juego (win) por $554.537 millones en 2024, los que, en términos reales, fueron un 4,5% menores a los obtenidos en 2023.

Impuestos recaudados

En 2024, los 22 casinos autorizados por la ley 19.995[1] aportaron un total de $196.833 millones en impuestos, lo que representa una disminución del 4,0% respecto de los impuestos aportados en 2023 en términos reales ($195.724 millones nominales).

Esta recaudación se desglosa en:

(i) Impuesto específico al juego:  $85.117 millones destinados en partes iguales a los gobiernos regionales y municipalidades para el financiamiento de obras de desarrollo;

ii) Impuesto valor agregado (IVA): $82.257 millones asociados a los ingresos del juego;

(iii) Impuesto de entrada a salas de juego: $29.459 millones destinados a los fondos generales de la nación.

En la Tabla N°1 se muestra la distribución de los impuestos recaudados por la operación del año 2024. Los valores están expresados en millones de pesos y desglosados por región, sociedad operadora y tipo de impuesto.

                                                                                              Tabla N°1

IMPUESTOS Año 2024 ($ Millones)

Región

Casino

Impuesto específico Gobierno Regional

Impuesto específico Municipalidad

IVA

Por entrada

Total

De Arica y ParinacotaCasino Luckia Arica

1.100,7

1.100,7

2.091,4

1.229,9

5.522,7

De AntofagastaMarina de Sol Calama

1.011,8

1.011,8

1.941,8

693,0

4.658,4

Enjoy Antofagasta

3.052,9

3.052,9

5.800,5

1.904,6

13.810,9

De AtacamaAntay Casino & Hotel

1.135,8

1.135,8

2.306,1

1.070,0

5.647,7

De CoquimboOvalle Casino Resort S.A.

468,7

468,7

890,5

423,5

2.251,5

Enjoy Coquimbo

2.699,9

2.699,9

5.129,8

2.269,1

12.798,7

De ValparaísoCasino de Juegos del Pacífico

889,2

889,2

1.725,1

768,4

4.272,0

Enjoy Viña del Mar

4.861,3

4.861,3

9.236,5

2.860,8

21.819,9

Enjoy Santiago

3.507,8

3.507,8

6.664,9

1.728,2

15.408,7

De O´HigginsCasino Monticello

9.166,8

9.166,8

17.914,1

4.515,1

40.762,8

Casino de Colchagua

644,0

644,0

1.256,5

385,7

2.930,2

Del MauleGran Casino de Talca

849,4

849,4

1.631,4

737,7

4.068,0

Del ÑubleMarina del Sol Chillán

931,6

931,6

1.786,3

822,1

4.471,8

Del BiobíoMarina del Sol Talcahuano

3.786,6

3.786,6

7.602,0

2.728,6

17.903,9

Casino Gran Los Ángeles

549,3

549,3

1.043,7

530,7

2.673,0

La AraucaníaDreams Temuco

2.022,8

2.022,8

3.882,2

1.641,1

9.568,9

Enjoy Pucón

1.258,0

1.258,0

2.390,2

968,2

5.874,3

Los RíosDreams Valdivia

1.188,7

1.188,7

2.285,7

1.188,3

5.851,3

Los LagosMarina del Sol Osorno

955,2

955,2

1.887,9

757,2

4.555,5

Enjoy Chiloé

391,2

391,2

743,3

364,3

1.890,0

De AysénDreams Coyhaique

391,8

391,8

744,4

360,7

1.888,6

MagallanesDreams Punta Arenas

1.694,6

1.694,6

3.302,7

1.512,1

8.204,0

Total

42.558,3

42.558,3

82.257,0

29.459,4

196.832,9

 

Pago de ofertas económicas

En conjunto, los casinos de juego aportaron un total de a $64.991 millones a los municipios por concepto de oferta económica en el año 2024. Estos pagos son gestionados a través de la Tesorería General de la República, para ser distribuidos al mes subsiguiente de su recaudación

La distribución de los pagos de Oferta Económica efectuados durante el año 2024 se muestra en la siguiente tabla: 3

Tabla N°2

OFERTA ECONÓMICA Año 2024 ($ Millones)

Región

Casino

Total

De Arica y ParinacotaCasino Luckia Arica[2]

 N/A

De AntofagastaMarina de Sol Calama

251,4

Enjoy Antofagasta[3]

4.163,5

De AtacamaAntay Casino & Hotel[3]

2.850,6

De CoquimboOvalle Casino Resort S.A.[4]

 N/A

Enjoy Coquimbo[3]

18.024,5

De ValparaísoCasino de Juegos del Pacífico

312,0

Enjoy Viña del Mar[3]

31.112,3

Enjoy Santiago

142,2

De O´HigginsCasino Monticello

944,3

Casino de Colchagua

200,6

Del MauleGran Casino de Talca[5]

 N/A

Del ÑubleMarina del Sol Chillán[6]

 N/A

Del BiobíoMarina del Sol Talcahuano

403,5

Casino Gran Los Ángeles[3]

843,5

La AraucaníaDreams Temuco

447,5

Enjoy Pucón[3]

4.529,5

Los RíosDreams Valdivia

211,5

Los LagosMarina del Sol Osorno

237,2

Enjoy Chiloé[7]

N/A

De AysénDreams Coyhaique[7]

 N/A

MagallanesDreams Punta Arenas

316,8

Total

64.990,9

Ingresos brutos del juego (win)

Los 25 casinos de juego que operan en el país registraron ingresos brutos del juego (win) por $554.537 millones en 2024, los que, en términos reales, fueron un 4,5% menores a los obtenidos en 2023 ($554.292 millones nominales).

En cuanto a las visitas que generaron estos ingresos, se registró un total de 6.773.026 entradas a los 25 casinos en operación. Esto equivale a una disminución de un 4,8% respecto de 2023. El gasto promedio por cada visita durante este año fue de $78.496, lo que implica una disminución en términos reales de un 3,3% comparado con 2023.

Categoría:Informes & Datos

Tags: Sin tags

País: Chile

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm. 

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

Air Dice consolida su presencia en Perú: Proyección regional y vínculos fortalecidos en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Air Dice reafirma su compromiso estratégico con el mercado peruano durante su participación en Perú Gaming Show 2025. Rocío Moitino, Directora para América Latina, compartió cómo este evento no solo impulsó la expansión regional de la compañía, sino que también profundizó la cercanía con operadores clave, en un entorno que pone el foco en regulación, innovación y colaboración intersectorial.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST